Inicio

  Directorio

  Ley del Adulto Mayor

  Asamblea
  Constituyente


  Alfabetización

  Carnetización

  Derechos del Adulto
  Mayor


  Noticias

  Enlaces

 
ALFABETIZACION DE
ADULTOS MAYORES


Cursos de Alfabetización

Introducción.

En el marco del convenio de cooperación suscrito entre el gobierno de Bolivia y la hermana republica de Cuba, entorno al problema del analfabetismo y sus erradicación, el gobierno de Bolivia instaura y determina la creación de instancias de coordinación para llevar adelante el objetivo de declarar territorio libre de analfabetismo a Bolivia, por lo cual se conforma la Comisión Nacional de Alfabetización, con competencias a nivel nacional, la Comisión Departamental de Alfabetización, con competencias a nivel departamental y la Comisión de Alfabetización Municipal, con jurisdicción municipal.

De la Comisión de Alfabetización Departamental.

Se constituye en una instancia de coordinación entre la Comisión de Alfabetización Municipal y la Comisión Nacional de alfabetización, conformada para coordinar, solucionar y planificar todos los temas concernientes al departamento.

De la conformación de la Comisión Departamental de Alfabetización.

Esta conformada por 2 delegados (un titular y un suplente) de las organizaciones e instituciones participantes de la Comisión Departamental de Alfabetización.

De los miembros de la Comisión Departamental de Alfabetización

Son miembros de la Comisión Departamental de Alfabetización las instituciones y organizaciones que tienen jurisdicción y/o su campo de acción a nivel departamental agrupados en:

  • Instituciones Gubernamentales Departamentales
  • SEDUCA
  • Organizaciones Sociales Departamentales

De las Instituciones Gubernamentales.

Son todas las instituciones que tienen su fuente de financiamiento del Tesoro General de la Nación (TGN), comprometidos con el Programa de Alfabetización “YO SI PUEDO”

En el marco del convenio suscrito entre el Gobierno de Bolivia, el Gobierno de Cuba y la cooperación del Gobierno de Venezuela, con el firme propósito de lograr CERO ANALFABETISMO en la ciudad de El ALTO.

Se conforma la CAEA, con jurisdicción y competencia en el ámbito del municipio, bajo los fines y objetivos de Programa Nacional de alfabetización
“YO SI PUEDO”

ORGANIGRAMA

COMITE
INTERINSTITUCIONAL

G.M.E.A.
Coordinación
Supervisión
Ejecución

(Organigrama sujeto a modificación o reformulación)

FUNCIONES:

De la comisión:
Se constituye en una instancia de coordinación en la ciudad de El Alto, y a través de el, con las instancias Departamentales y Nacionales del Programa de Alfabetización “yo si puedo”.

 









CIDAT-Centro de Promocion de la Mujer "Gregoria Apaza"
ASAMA 2007, Todos los Derechos Reservados.
CIDAT-2007